Crear un Tech Pack para streetwear – Guía definitiva con plantilla
Si estás construyendo una marca de streetwear, no puedes prescindir de un Tech Pack. Da igual si se trata de una sudadera oversize, una camiseta de algodón pesado o unos joggers lavados: sin un Tech Pack claro corres el riesgo de malentendidos con la fábrica, malas muestras y costes adicionales. En este artículo te mostramos qué es un Tech Pack, por qué es tan importante y cómo crear el tuyo paso a paso, incl. plantilla gratuita.
👉 ¿Buscas inspiración directa para tu próxima colección? Entonces revisa nuestras sudaderas oversize, camisetas de algodón pesado y joggers y pantalones.
¿Qué es un Tech Pack?
Un Tech Pack (también “Technical Package” o “Spec Sheet”) es un documento detallado que contiene toda la información que un productor necesita para ejecutar tus diseños de streetwear con precisión. Es el manual de instrucciones de tu colección. Sin Tech Pack quedan muchas preguntas abiertas y corres el riesgo de errores de producción o revisiones innecesarias.
- Flat Sketches (dibujos técnicos frontal/trasera)
- Materiales (p. ej. French Terry 480 GSM, Heavy Cotton 255 GSM)
- Tabla de medidas con tolerancias
- Colores (Pantone, HEX, TCX)
- Ubicaciones de impresión y bordado (puff print, serigrafía, embroidery)
- Costuras y acabados
- Etiquetas y packaging
- Lista de materiales (BOM = Bill of Materials)
¿Por qué toda marca de streetwear necesita un Tech Pack?
Sin Tech Pack | Con Tech Pack |
---|---|
Malentendidos con los productores | Todos los detalles documentados con claridad |
Muestras incorrectas | Las muestras cumplen la especificación |
Costes adicionales imprevistos | Cálculo transparente |
Sin escalabilidad | Repeticiones de pedido sencillas |
Componentes de un Tech Pack de streetwear
- Flat Sketches: dibujos técnicos claros de frontal y trasera
- Materiales: tipo de tejido, peso en GSM, rib, cordones, cremalleras
- Tabla de medidas: ancho de pecho, largo de manga, largo total, incl. tolerancias
- Impresión y bordado: puff print, serigrafía, DTG o embroidery con ubicación clara
- Colores: códigos Pantone, HEX, TCX para máxima fidelidad cromática
- Costuras y acabados: flatlock, doble aguja, coverstitch
- Etiquetas: etiqueta de cuello, hangtags, care label
- Packaging: polybag con logo, inlays, códigos QR
- BOM: lista de todos los componentes
Paso a paso: cómo crear tu Tech Pack
- Crear mockups y bocetos: Illustrator, Figma o Clo3D
- Documentar materiales: tejidos, GSM, colores, accesorios
- Configurar la tabla de medidas: tallas y tolerancias
- Detalles de impresión y bordado: técnica, ubicación, colores
- Packaging y etiquetas: definir el branding desde el inicio
- Crear la BOM: listar todos los componentes
👉 Descarga aquí nuestra plantilla gratuita de Tech Pack y empieza con ventaja.
Software para Tech Packs
- Adobe Illustrator: estándar para dibujos técnicos
- Clo3D: visualización 3D realista
- Figma / Procreate: mockups digitales
- Excel / Google Sheets: tablas de medidas y BOM
Coste de un Tech Pack
- DIY: gratuito, solo requiere tiempo
- Diseñador freelance: 200–600 €
- Agencia: 1.000 €+
Tech Pack vs. Moodboard vs. Line Sheet
- Moodboard: inspiración y look
- Line Sheet: resumen para retailers (precios, tallas, fotos)
- Tech Pack: documentación técnica de producción
Glosario
- Flat Sketch: dibujo técnico plano
- BOM: Bill of Materials, lista de materiales
- GSM: gramos por metro cuadrado de tejido
- Tolerancia: desviación permitida (p. ej. ±1 cm)
Checklist
- ¿Flat Sketches listos?
- ¿Materiales documentados?
- ¿Tabla de medidas creada?
- ¿Impresión y bordado definidos?
- ¿Colores con códigos Pantone?
- ¿Etiquetas y packaging?
- ¿BOM completa?
👉 Aquí puedes descargar directamente nuestra plantilla gratuita de Tech Pack.
FAQ
- ¿Necesito un Tech Pack también para tiradas pequeñas? → Sí.
- ¿Qué software es adecuado? → Illustrator, Clo3D, Figma, Excel.
- ¿Puedo crear un Tech Pack sin diseñador? → Sí, con plantillas.
- ¿Cuánto cuesta un Tech Pack? → DIY gratuito, diseñador 200–600 €.